EL "GALLO" SE DESPIDIÓ DE SU ESTADIO
El último once del Urbano...

DESPEDIDA DEL " GALLO " EN EL FRANCISCO URBANO
El Estadio Francisco Urbano se encuentra situado entre las calles Almirante Brown y La Roche, en la ciudad de Morón, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Inaugurado el 21 de abril de 1956, donde en él juega en condición de local el Club Deportivo Morón. Contiene en su totalidad tres tribunas: dos populares y una platea.
Aunque la obra terminada tenía capacidad para albergar a 1.500 personas, en 1956 se comienza a construir un segundo tramo, sobre la Calle Humberto Primo, que aumentaría la capacidad a 5.000 simpatizantes. A fines de 1960 se comenzó la construcción de tribunas y plateas de cemento, bajo la presidencia de Francisco Urbano. El 9 de Julio de 1961, en un encuentro amistoso frente a Atlanta, se inaugura el Estadio Francisco Urbano, con tribunas de cemento con capacidad para 10.000 personas. El primer encuentro oficial fue el 22 de Julio de ese año, y Deportivo Morón venció por 5 a 1 a Defensores de Belgrano. En 1965, bajo el mandato de Víctor Ramallo, comienza la construcción de una tribuna popular de cemento tras el arco que da a las vías del ferrocarril. Asimismo, en 1967 se inaugura en el club la primera pileta olímpica del Oeste.

En 2007 la Secretaría de Planificación Estratégica e Infraestructura Urbana del Municipio de Morón y el Consejo Asesor propuso el traslado del estadio,el cual fue aprobado por los socios en diversas asambleas y puesto en marcha a principios de 2012.
En abril del 2012 tras un sorprenderte tormenta que azotó la zona, el estadio del Club Deportivo Morón sufrió daños en distintas instalaciones (destrución completa del microestadio y gimnasio, caida de torres de iluminación, carteles destrozados, etc.). Debido a la construcción del nuevo estadio (en curso) no se reparará el techo del micro estadio, pero se colocaron 2 nuevas torres de iluminación.
Datos
Ubicación: Calle Almirante Brown 1211, en la localidad bonaerense de Morón.
Nuevo Estadio
El nuevo estadio se encuentra en etapa de construcción y tendrá capacidad para 21.944 espectadores sentados,(33.944 como se va a utilizar: 12 mil en cada popular de pie, 4.600 sentados en la Platea Oficial, 5.200 sentados en la Platea General y 144 palcos VIP). Al momento, se ha montado por completo el estadio, cuya fecha de inauguración es julio de 2013.
Una vez concluidas las obras el club se mudará, lo que permitirá liberar el espacio del antiguo estadio - ubicado en Alte. Brown y Valle, en el centro de Morón - para construir allí un nuevo polo urbano, comercial y recreativo.Contara con Gimnasio, estacionamiento para socios, la disposición de cuatro canchas de tenis de polvo de ladrillo, tres canchas de fútbol 5, una pista de patín, piscina cubierta y climatizada, piscina infantil, cancha de beach voley, solarium y arenero, un microestadio con capacidad para 3.456 espectadores sentados para la práctica de baloncesto, voley, balonmano y tenis, entre otras actividades en espacios cerrados y una sede social capaz de albergar a familias y posibilitar impulsos de actividades culturales, recreativas y sociales. En 2010 bajo una nueva dirigencia el traslado se puso en duda, ya que se propuso trasladar el estadio en etapas, y por tal motivo se acudió a una asamblea de socios, la cual se realizó el 20 de diciembre de 2010 en donde votaron 228 socios y en donde tambien estuvieron presentes antiguos presidentes del club, representantes del Municipio de Morón, el grupo de arquitectos de Vila Sebastián Vila, el grupo inversor Gabriel Mayo y el propietario del predio, perteneciente a Alfredo Coto. Ese mismo dia se aprueba el traslado del estadio en tres etapas, de esta forma las construcciones del nuevo estadio comenzaron el 15 de septiembre del 2011.
FUENTE WIKIPEDIA
-Pá, ¿el próximo partido es el último acá?
La pregunta del purrete, de cortos siete años, fue un puñal. O el inesperado sacudón para el padre que, luciendo una camiseta algo añeja, apenas pudo balbucear un sí.
UNA NUEVA SEDE Y UN ESTADIO MODELO
El traslado será al predio de más de cuatro hectáreas ubicado en la Av. Yrigoyen al 1600 donde funcionó la fábrica Textil Castelar, que dejó de producir hace casi dos décadas. En la actualidad el lugar representa un polo de inseguridad, ya que se encuentra desocupado y sus grandes dimensiones generan una barrera urbana que segmenta la zona.
La construcción de nuevas instalaciones para el club forma parte del Plan de Desarrollo Estratégico del Municipio de Morón que fue anunciado por el ex intendente de Morón, Martín Sabbatella. El proyecto fue desarrollado por el estudio Vila Sebastián Arquitectos, que ganó el concurso de mérito convocado por la comuna y el grupo inversor, que hace el aporte del capital necesario para viabilizar la operación, es G&D Developers una de las empresas desarrolladoras más destacadas del país.
Vila Sebastián Arquitectos concretó proyectos urbanos cuya principal característica siempre fue la recuperación del espacio público. Entre sus obras figuran el Parque Micaela Bastidas y la Costanera sur de Puerto Madero, el Centro de Justicia de Santiago de Chile y la ampliación de la ciudad de Chizhou, en la República de China.
La Secretaría de Planificación Estratégica y Administración General, a cargo de Daniel Larrache, realizó rondas de consultas con todos los sectores involucrados, hizo las presentaciones públicas formales de los proyectos y finalmente, el Departamento Ejecutivo, conjuntamente con las universidades, las cámaras de comercio e industria, los sindicatos, los colegios de profesionales y las entidades intermedias, debatieron para consensuar cuál era el mejor proyecto.
En su nuevo emplazamiento, la superficie de terreno disponible para el proyecto duplica ampliamente a la actual. Por otra parte, su ubicación estratégica garantiza fácil accesibilidad y excelente descongestión ante grandes eventos deportivos.
El predio contará con un microestadio con capacidad para 3.456 espectadores sentados, para la práctica de básquet, vóley, handball y tenis, entre otras actividades en espacios cerrados. Podrá utilizarse también para eventos culturales. Su múltiple sistema de acceso le dará independencia funcional respecto del resto de la sede. Bajo sus tribunas se albergan equipamientos complementarios, tales como vestuarios, gimnasios, sanitarios públicos, etc.
La disposición y ubicación estratégica del estadio modelo ya fueron aprobadas por el Comité Provincial de Seguridad Deportiva (CoProSeDe). El diseño fue realizado con estándares de última generación, con un funcionamiento versátil y eficaz, con capacidad para 22.062 espectadores sentados.
El proyecto posee un área forestada y con equipamientos para desarrollar actividades de esparcimiento. En este sector se prevé la disposición de quinchos, parrillas y juegos infantiles. La ubicación será contigua a las piletas, característica que resulta ideal para el disfrute de la familia. Las personas adultas mayores tendrán su espacio, con cancha de bochas y sector de reposo.
NUEVO POLO RECREATIVO Y COMERCIAL EN EL CENTRO DE LA CIUDAD
Para el terreno que quedará libre a partir de esta intervención, ubicado a dos cuadras del punto neurálgico de Morón, se propuso la conformación de un gran espacio urbano que genere actividades de esparcimiento, culturales, educativas, comerciales y residenciales. El objetivo es llegar a una oferta de servicios complementaria a la que se desarrolla en estos momentos en el centro del partido, ya que muchas veces la alta concentración comercial no brinda estas posibilidades. Se tiene en cuenta, por otra parte, una vinculación entre las actuales calles céntricas con la zona de Tribunales, a partir de la construcción de viviendas, oficinas y comercios.

Se eligió ese proyecto porque era el más acorde a los anhelos de los moronenses y al gobierno local. Contempla además la generación de locales comerciales a la calle, la construcción de edificios para oficinas y vivienda, cines y la instalación de un supermercado Coto, antiguo dueño de la ex textil Castelar, lugar donde se trasladará el nuevo estadio. Además, se establece la no instalación de casas de juego (un centro de juego bingo casino) o un shopping, entre otras actividades.

FUENTE MUNICIPIO MORÓN
Hoy sonó el último pitazo,el pitazo final,no solo del partido, esta vez el silbato anunció que por última vez se cerraba el telón imaginario ,corrieron los últimos 90 minutos para este escenario donde durante décadas Deportivo Morón, el " GALLO";EL "GALLITO " jugó sus "riñas" .
Lo espera una mudanza , un cambio de casa.El aliento de las tribunas ya no será tapado por los ruidos del "sARMIENTO "circulando a sus espaldas.
El cántico de la hinchada ,a partir de ahora " lo escucharán "hasta los muertos.
Hasta hoy la hinchada competía en su "rugir "contra la bocina y el ruido del ferrocarril sarmiento recorriendo los rieles a espaldas de la tribuna..,
Ahora un nuevo desafió ,nuevo
Comentarios
Publicar un comentario
Tu comentario es importante ,gracias por visitarnos.